miércoles, 6 de mayo de 2015

La UNESCO y la importancia de los patrimonios culturales

No podemos negar que hay ciertos objetos y construcciones culturales que contienen mucha información acerca del pasado de algún país o estado. A estos objetos y construcciones antiguos son patrimonios. Los patrimonios pueden ser físicos como las construcciones antiguas o intangibles como la gastronomía o las antiguas celebraciones. Algunos de estos patrimonios eran construcciones que anteriormente eran ciudades pobladas por los antiguos vivientes de esa ciudad y debido a esto nos da una idea de cómo es que la gente vivía anteriormente y así conocer sus orígenes. También sirve como actividad económica gracias al turismo que se encuentra en estas áreas; sin embargo, a veces es mal cuidado y se va perdiendo los patrimonios. Cuando la UNESCO declara un nuevo patrimonio, este recibe apoyo para su cuidado y de esta manera se preserva de una mejor manera.

Gracias a las diferentes actividades sociales relacionadas con el turismo del patrimonio y la información del pasado que esta puede brindar es algo bastante llamativo para los antropólogos. Estos pueden sacarle mucho provecho ya que los historiadores, arqueólogos, etc. utilizan los vestigios de dicha cultura para así desarrollar una idea del pasado mientras que los sociólogos, economistas, etc. investigan las actividades de las personas entorno a dicho patrimonio para así desarrollar una idea de cómo es el pensamiento de la cultura actual de esa región.

Bibliografia:
UNESCO (2009) Lista del patrimonio mundial. Recuperado el 5 de mayo del 2015 en: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=45692&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Confederación Suiza (2015) UNESCO: Protección de patrimonios mundiales. EDA.  Recuperado el 5 de mayo del 2015 en: https://www.eda.admin.ch/aboutswitzerland/es/home/dossiers/unesco-welterbe--schutz-universeller-schaetze-.html

Juan Antonio Saucedo Mendoza

No hay comentarios.:

Publicar un comentario